- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola lectores, hace mucho que no les traía la reseña de una serie y hoy les vengo a traer la reseña de la última serie que he visto completa y una de las series que mas me ha gustado hasta la fecha, Hannibal.
Ficha técnica:
Temporadas: 3 (Cancelada)
Episodios: 39
Director: Bryan Fuller
Estreno: 2013
Género: Suspenso
Cadena: NBC
Sinopsis:
<<Will Graham (Hugh Dancy) es un analista de crímenes del FBI
a la caza de un asesino en serie. Will tiene una manera única de
pensar, lo que le da la capacidad de empatizar con los psicópatas que
caza. Esta capacidad le ayuda a entenderlos y saber casi lo que los
motiva. Pero cuando la mente del asesino retorcido que está buscando es
demasiado complicada, incluso para su entender, recluta la ayuda de uno
de los médicos principales psiquiátricos en el país, el Dr. Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen). Juntos forman un equipo para ayudar al FBI en la caza de asesinos en serie.>>
Si bien la sinopsis les puede dar una idea de que va la serie yo les voy resumir mejor la trama de la serie. Hannibal nos cuenta las aventuras de una pareja homosexual de expertos en psicología que se dedica a resolver crímenes para el FBI, y que adoptan una huérfana hija de un psicópata. Creo que eso resume mas que bien la historia que se nos cuenta en la serie, porque la tensión sexual entre Will y Hannibal se puede cortar con un cuchillo y cada vez que aparecen en pantalla uno piensa que en cualquier momento se van a arrancar la ropa para tener sexo arriba de un escritorio. xD
Fuera de bromas en esta serie veremos el primer contacto de Will Graham agente especial del FBI, con el mas que conocido caníbal Hannibal Lecter, a medida que la serie progresa veremos como se profundiza en su relación, como Hannibal se mete en la mente de Will y como este último influye en la psiquis del criminal, mientras estos cazan a diferentes oscuros criminales. Igualmente se deja entrever cierto romance entre los dos protagonistas de la serie.

Jack Crawford, director de Ciencias del Comportamiento del FBI y jefe de Will Graham, y que lo llevara a su límite. La doctora Alana Bloom, profesora de psicología y de perfiles; consultora del FBI, amiga de Will y pupila de Hannibal y Freddie Lounds, una periodista con pocos escrúpulos que odia a Will.
En general todos los personajes están muy bien desarrollados, quizás Alana no tanto hasta el final y Freddie Lounds quien no me llega a convencer y que es mas usada como un mecanismo que ayuda a la trama a avanzar.
Ahora voy a centrarme un poco en el protagonista indiscutible de la serie. Hannibal es un psicólogo cuyas terapias son mas que cuestionables y él cual todos conocemos que tiene cierto gusto por la carne humana. A pesar de ser el "villano" no se pude evitar quererlo, tiene una personalidad magnética y es tan perfecto, cocina, es músico, psicólogo, cirujano, millonario, tiene la malévola cara de Mads Mikkelsen y un millón de cosas mas que es imposible odiarlo y uno quiere que se coma a todos los que aparecen en pantalla, al menos hasta que empieza a jugar con la mente del pobre Will mientras se hace pasar pos su amigo/amante. La actuación del danés Mads Mikkelsen es sublime, transmite esa sensación de poder, soberbia e inteligencia que el personaje debe de tener, es mas creo que lo prefiero a él que a Anthony Hopkins.
El resto del cast también es excelente, la verdad no hay queja alguna sobre esto.

La serie es excelente, flaquea un poco en la tercer temporada pero rápidamente vuelve a su calidad usual, la caída ocurre mas que nada en los arcos argumentales de Will y sus compañeros del FBI estas historias hasta que se vuelven a conectar con la de Hannibal son bastante flojas y aburridas. Particularmente me hubiese gustado mas que terminara con el final de mitad de temporada sin embargo el final es mas que bueno. Una lástima que la hayan cancelado, pues se tenían buenos planes para la serie, como la aparición de Clarice. Igualmente aún existe un ápice de esperanza de ver una cuarta temporada, pues el director dijo que empezó negociaciones para tratar de reflotar la serie, además de que todos los actores quieren volver a trabajar en la serie. Suena mucho el nombre Netflix en esto, pero solo queda esperar a que se solucionen los problemas por los derechos de "El Silencio de los Inocentes" para que sea aún mas plausible una continuación.
Voy a aclarar que no he leído la saga de libros, solo he visto las películas, así que no puedo decir si es una buena adaptación o no, pero para mi como producto independiente es magistral.
Comentarios
¡Hola Fede! La verdad siempre me llamó la atención esta serie pero nunca le di prioridad. Ahora leyendo tu reseña creo que voy a darle una oportunidad a ver qué me parece.
ResponderEliminarHola! Mirala de seguro no te va a decepcionar.
Eliminar